REDES

 REDES 


FUNDAMENTOS DE REDES 


Una red consta de dos o más computadores conectadas, ya sea por cables (alámbricas) o por wifi (inalámbricas), con el propósito de transmitir, intercambiar o compartir datos y recursos.



FIBRA OPTICA


La fibra óptica es un tipo de red fija que se apoya en un soporte físico muy delgado (fibra de vidrio o de plástico) utilizado para la transición de datos por internet a alta velocidad, de esta forma, los datos que corresponden a impulsos luminosos muy cortos viajan a la velocidad de la luz (o casi porque la velocidad de la luz en la fibra óptica siempre será menos elevada que la verdadera velocidad de la luz medida en el vacío)

SUS USOS:


  • descarga música, videos, fotos y cualquier otro archivo.
  • ver películas en streaming y en HD 
  • compartir archivos voluminosos en internet (por correos electrónicos o a través de servicios colaborativos y espacios de almacenamiento en línea 
  • jugar en red en internet con un tiempo de respuesta optima 
  • hacer videoconferencias HD





CABLE COAXIAL

el cable coaxial es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra). entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora 





CABLE UTP

es un cable par trenzado. posee dos conductores eléctricos aislados y entrelazados que minimizan los problemas de interferencias causadas por fuentes eléctricas externas y por las ondas electromagnéticas. es importante decir que cada par trenzado está identificado con un color, para que pueda diferenciarse cada uno de los pares y conductores.
Para eliminar el ruido en cada cable, la señal eléctrica se configura de manera diferencial, es decir, una está contrapuesta de la otra  









COMUNICACIÓN DE LOS DATOS


La comunicación es el proceso de compartir un mensaje. Una conversación entre dos personas es un ejemplo de comunicación. Las comunicaciones de datos se refieren a la compartición de mensajes virtuales.

Así como las comunicaciones electrónicas, como los correos electrónicos y los mensajes instantáneos, así como las llamadas de teléfono son ejemplos de comunicaciones de datos. Entender las comunicaciones de datos puede ser complejo, pero aquí tienes los conceptos básicos que debes conocer.

 

SINCRONA

es aquella “en la que los usuarios, a través de una red telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo”. Por ejemplo, en una vídeo conferencia, los interlocutores implicados conversan al mismo tiempo, siendo necesario que, tanto emisor, como receptor se encuentren conectados al mismo tiempo.

 

Presenta serie de ventajas:

  • Sufre menos sobrecarga.
  • Presenta un mayor rendimiento.
  • La comunicación es más rápida, al producirse en tiempo real.




ASINCRONA

Es donde los participantes utilizan el sistema de comunicación en tiempos diferentes”.  Sería el caso del correo electrónico, por ejemplo, pues el receptor puede leer el mensaje en cualquier momento después de que el receptor lo envíe, sin que se produzca esa simultaneidad en la comunicación.

presenta una serie de ventajas:

  • Es más simple, ya que no requiere sincronización de ambos lados de la comunicación.
  • Resulta más barata, porque necesita menos hardware para su funcionamiento.
  • La configuración del software es más rápida que otras transmisiones, por lo que es ideal para aplicaciones donde los mensajes se generan a intervalos irregulares.

 

 








Para entender mejor:












Carlos Lopez Jurado, "fibra óptica" google chrome "Fibra óptica: qué es, cómo funciona, para qué sirve... (ccm.net)" 21/07/22


Prieto Sandra “comunicación síncrona y asíncrona”Google Chrome” https://grupo/pya.com/comunicacion-sincrona-asincrona-conceptos-herramientas/ 02/08/2018 


Comentarios